Aintza Uriarte
Actriz, dramaturga y directora
Comenzó en el teatro a los trece años como actriz y de forma natural ha ido desarrollando las otras facetas. Interesada en un lenguaje escénico y dramático que explore formas originales y genuinamente teatrales elige centrarse en el cuerpo y su uso en escena. Compagina labores de actuación y dirección con la formación.
Actualmente es socia de Utopian, donde da clases de escritura dramática, movimiento y dirige espectáculos. Sus últimos trabajos son colaboraciones con artistas plásticos como Gernika Remenber con Ainhoa Ortells y El deseo de ser piel roja con Ibon Garagarza Berger. Tiene en preparación la adaptación para escenario de El deseo de ser Piel Roja.
Urtzi
Percusión brasileña
Clases particulares de percusión brasileña desde el año 1998 a jóvenes y adultos. En el año 2005 fundador de Urretxindorra samba eskola, para niños/as de 4 a 15 años. Clases de rítmica y percusión en la escuela de teatro de Getxo 2006/2011. Actualmente profesor de música y encargado de la parte musical del centro Utopian.
Instrumento principal: Percusión brasileña.
Otros instrumentos: Batería, Guitarra eléctrica y acústica.
Grupos y solistas: H-victym eyes, Txatunga Bembe, Mulambo, Batuketão, Katü Burü, Simulacro teatro, Vultutes´Feast, Piztiak, Compañía Utopian.
Arantxa Iurre
Actriz, Directora y Dramaturga
En 1982 entra en la Escuela de Teatro de Getxo, primero como alumna y luego como profesora y directora del centro. Su actividad profesional esta centrada entre la docencia, profesora de Historia y Tº Teatral, y como actriz, dramaturga, directora y profesora.
Desde hace 5 años es socia del espacio de creación Utopian ubicado en Getxo. Entre sus proyectos actuales están la obra “Despierta! Retablos de la vergüenza” (Dirección y Dramaturgia) de la Cia Tepsis Teatro, “Sin Rumbo” Creación colectiva con la Cia Utopian y “La vida en una maleta” Dramaturgia y Dirección, de la Cia Aullidos de Otxar, Grupo de Teatro Comunitario de Otxarkoaga.
Carlos Baiges Valdemoro
Actor, director de escena y profesor
Realiza estudios de Bellas Artes en la U.P.V de Leioa. Se inicia en la formación teatral como actor en el Laboratorio William Layton en 1985.
Como actor se profesionaliza en 1985-86 en La Compañía Española de Teatro Clásico con la obra “Proceso a Besteiro”. Conoce de cerca y aprende con grandes maestros de la interpretación como Carlos Gandolfo, Jose Carlos Plaza, Luis Olmos, Juan Pastor, Jose Pedro Carrión y John Strasberg . Se especializa como profesor de Improvisación e Interpretación en la Escuela de Teatro de Getxo, dirigendo la Cia 96 Unicornios.
Desde 2012 es socio fundador del espacio de creación y formación UTOPIAN, que abarca el teatro la danza y la música, donde continua su labor pedagógica y creativa.
Begoña Crego
Bailarina, coreógrafa y actriz
Titulada en danza clasica por el conservatorio de arte dramatico y danza de Valencia.
Monitora de Mat Work tecnica Pilates por Body Intellingent dirigo por Gideon Abrahami.
Formacion en Yoga con Sanatana Dharma
Bailarina , Coreografa y Actriz desarrollando una trayectoria en el mundo del espectaculo con diversas compañias .
Desarrollando paralelamente labor pedagogica en el mundo dela danza contemporanea y Pilates .
Matxalen Bilbao
Bailarina, profesora y coreógrafa
Diplomada en Educación Básica en la especialidad de Ciencias Humanas por la U.P.V. En 2008 obtiene el Master en Artes y Ciencias del Espectáculo UPV.
Ha bailado para las compañías Forros (La FuNdicIOn), Damián Muñoz Danza, Centro Dramático Gallego. Fue miembro durante años de la Compañía de Danza Con buen pie. En la actualidad colabora con la Compañía Traversée de Biarritz.
Desde 1998 crea por cuenta propia.
La docencia es parte importante en su trayectoria. Reconocida profesora de danza, ha impartido clases de danza contemporánea en distintas escuelas Muelle3, La Fundición, Artebi, Escuela de Teatro de Basauri CDART entre otras.
Desde el 2014 hasta la fecha imparte clases en Utopian.
Juan Carlos Garaizabal
Vocal coach
Juan Carlos cuenta con una dilatada experiencia como especialista de la voz en las artes escénicas y aplicada a las terapias de expresión. Trayectoria desarrollada en diferentes centros públicos y privados de enseñanza teatral y musicoterapia.
Entrenador y Asesor Vocal para diferentes compañías nacionales es invitado a participar como profesor en diferentes Jornadas y Congresos nacionales e internacionales. Imparte conferencias y publica artículos y ensayos centrados en la relación entre la voz y el ser humano en contextos artísticos, comunicación y relación de ayuda.
Profesores invitados//
Eguzki Zubia
Teatro físico. Clown
Eguzki Zubia empezó a ser actriz y a dar clases casi paralelamente. Es por eso que invirtió mucho tiempo en formarse para ser profesora ademas de actriz. Fue el lenguaje físico la expresión del cuerpo lo que le interesó desde el principio, se dio cuenta que el lenguaje del cuerpo ayudaba a encontrar la emoción, el pensamiento. “Todo está en la movilidad y en la quietud, relación cuerpo mente, acción emoción”. En sus inicios actuaba teatro de texto, aprendía disciplinas físicas y de danza contemporánea como el contact y las artes marciales que le ayudaban a fusionar el lenguaje físico y el texto, y encontrar un camino particular que hoy día sigue aplicando. Después centro sus estudios en la comedia invirtiendo su tiempo y su dinero en acudir a cursos de los mejores maestros de clown como P. Gaullier, César Sarachu, Cal MacCrystal y Aitor Basauri.
Jose Pedro Carrión
La Palabra en la Interpretación
Formado en Interpretación en la RESAD y junto a William Layton, se incorporó al Teatro Estable Castellano (TEC), donde trabajó especialmente el repertorio clásico. Su trayectoria profesional se desarrolla en Teatro, cine y TV. En los escenarios ha trabajado a las órdenes de Miguel Narros, Gerardo Vera y José Carlos Plaza, entre otros. En cine, más de una decena de películas y numerosas series de TV. En 1991 se le adjudicó el Premio Nacional de Teatro y ha recibido el Premio Ercilla en dos ocasiones.