El equipo de Utopian está formado por profesionales de cada área con contrastada calidad, entrega al trabajo y gusto por hacerlo. Artistas que imparten clase y siguen en activo, y que mantienen por tanto el contacto con la escena y con la realidad de su profesión: la música, la interpretación, la danza…
«Somos personas que trabajamos en lo que nos gusta y eso se refleja en la dedicación y el cuidado que ponemos cada día»
EQUIPO DIRECTIVO
Arantxa Iurre
Actriz, Directora y Dramaturga
En 1982 entra en la Escuela de Teatro de Getxo, primero como alumna y luego como profesora y directora del centro. Su actividad profesional esta centrada entre la docencia, profesora de Historia y Tº Teatral, y como actriz, dramaturga, directora y profesora.
Desde hace 5 años es socia del espacio de creación Utopian ubicado en Getxo. Entre sus proyectos actuales están la obra “Despierta! Retablos de la vergüenza” (Dirección y Dramaturgia) de la Cia Tepsis Teatro, “Sin Rumbo” Creación colectiva con la Cia Utopian y “La vida en una maleta” Dramaturgia y Dirección, de la Cia Aullidos de Otxar, Grupo de Teatro Comunitario de Otxarkoaga.
Carlos Baiges Valdemoro
Actor, director de escena y profesor
Realiza estudios de Bellas Artes en la U.P.V de Leioa. Se inicia en la formación teatral como actor en el Laboratorio William Layton en 1985.
Como actor se profesionaliza en 1985-86 en La Compañía Española de Teatro Clásico con la obra “Proceso a Besteiro”. Conoce de cerca y aprende con grandes maestros de la interpretación como Carlos Gandolfo, Jose Carlos Plaza, Luis Olmos, Juan Pastor, Jose Pedro Carrión y John Strasberg . Se especializa como profesor de Improvisación e Interpretación en la Escuela de Teatro de Getxo, dirigendo la Cia 96 Unicornios.
Desde 2012 es socio fundador del espacio de creación y formación UTOPIAN, que abarca el teatro la danza y la música, donde continua su labor pedagógica y creativa.
Unai Baiges
Actor y Productor de Tepsis Teatro
Lleva en el mundo del teatro desde muy pequeño. Formado como actor, dramaturgo y director continuamente por los profesores de la escuela de Teatro de Getxo, tiene a sus espaldas mas de treinta obras y una docena de animaciones. Además lleva siete años dando clases de teatro en distintos colegios tanto en euskera como en castellano. A lo largo de su carrera los logros mas destacados son los premios a «Mejor Actor Protagonista» conseguidos en 2014 y 2016 con las obras: «En lo mas crudo del crudo invierno» con Joe y con «Paren el mundo 2.0» en el personaje de Eusebio.
Su primera obra como productor, «Despierta! Retablos de la vergüenza», ha sido seleccionada y exhibida en el Festival de Teatro de La Habana 2017, escogidos para representarla en el Gran Teatro de la Habana Alicia Alonso, logrando un éxito rotundo.
Arrate Núñez
Actriz y profesora de Teatro
Actriz en la compañía Utopian, desde hace más de 9 años, formada en diferentes áreas de la Formación Artística, la Dirección Escénica y la Pedagogía teatral por profesionales como Carlos Baiges, Helena Pimenta, Arantxa Iurre, Pablo Viar, Jose Luis Raymond o Idoia Ayestarán, entre otrxs.
Ha formado parte del elenco en producciones como «Incendios» de Wajdi Mouawad, «Rumbo Desconocido» de Arantxa Iurre, «Cabaret Voltaire», «Ophelia», «Eloisa está debajo de un almendro» o «Despierta! Retablos de la vergüenza» con la que han participado en el Festival de Teatro de La Habana.
Actualmente imparte clases de Teatro en Colegios, Ikastolas, y Fundaciones como Fidias donde coordina toda la parte teatral abarcando las clases a niñxs, jóvenes y mayores.
Haizea Baiges
Actriz y profesora de teatro
Formada en el Taller de formación técnica de Utopian desde 2014 hasta la actualidad por Carlos Baiges y Arantxa Iurre. En 2019, se gradúa en la Escuela Superior de Arte Dramático de Euskadi, DANTZERTI, en la especialidad de Interpretación. Finaliza su carrera con el montaje “Bajo la piel/ Eskamak kentzen” dirigido por Fernando Bernués y escrita por Borja Ortiz de Gondra. Entre sus proyectos más recientes se encuentran: «Noche de Reyes» dirigido por Helena Pimenta, “Harri orri ar/El patio de mi casa” dirigido y escrito por María Goiricelaya. “Getxoko Islak” dirigido por Pablo Viar, “Despierta! Retablos de la Vergüenza” dirigido por Arantxa Iurre con la Compañía Tepsis Teatro, “Eloisa está debajo de un almendro” y “Como gustéis” ambas dirigidas por Carlos Baiges entre otras.
PROFESORADO
Anne Markoartu
Bailarina danza clásica
Título profesional de danza clásica por el Conservatorio Profesional de Danza de Alicante y Advance Certificate The Royal Academy of Dancing.
Posteriormente continua sus estudios con prestigiosos profesores de La Scala de Milán, La Ópera de París, De La Ballet School, de Ginebra, La Ópera de Berlín, Londres, Cannnes etc. Completando su formación en las especialidades de Danza Clásica, Barra a Tierra, Jazz y Contemporáneo.
Desde 1987 impartiendo clases de ballet, habiendo creado un tejido cultural base en edades muy importantes para el desarrollo personal e incluso profesional, como son los casos de Andoni Larrabeiti, Mikel Larrabeiti, Estibaliz Pérez, Vanesa Torres y demás alumnos que hoy en día se dedican a la enseñanza.
María de Viana
Actriz, artista y pedagoga.
Tras 17 años en el campo de las Artes Escénicas y su pedagogía, me surge la necesidad de completar mi formación artística. Comienzo entonces un Grado en Arte en la facultad de Bellas Artes UPV/EHU, y durante el mismo sitúo mis proyectos creativos entre ambos contextos, el teatral y el plástico, a la vez que continúo con mi práctica profesional.
Después de cuatro fructíferos años, realizo el Máster en Artes Escénicas y Ciencias del Espectáculo, codirigiendo y protagonizando una adaptación libre de “La tempestad” de William Shakespeare. De este montaje nació un trabajo personal, una pieza performativa titulada “Caliban 2.0”. Desde entonces trazo caminos que aborden procesos de creación en puntos intermedios, atendiendo al análisis de los mismos en mi iniciada etapa de Doctorado en el programa de Arte Contemporáneo.
Eduardo Landeta
Batería
Grado elemental de batería en Guidhall Music School, Londres UK.
Otros instrumentos: Guitarra eléctrica y acústica. Harmónica. Percusión manual (cajón flamenco, bongos, pandereta, congas, etc). Bajo y Teclado.
Grupos y solistas: Lupus, Metadona, Punto Crítico, Caídos en Desgracia. El Límite, Nuevos Creyentes, Blue Velvet Band, Ke no Falte , The Reverendos, Mu bajito. Daniel Merino , Pedro Makay, Jazz at Five , Mercado Negro y CONFLUENCE. Dry Flies, Sweet Bodoque, Delito, La casa Usher, Pasion Jane, John Wayne. Xabi Aburruzaga, Markos Untzeta.
Clases particulares desde el año 1998 tanto a niños como a estudiantes avanzados. En Kalian HKG, Leioa y desde 2015 profesor en el Centro cultural Utopian de Getxo.
AQUÍ PODÉIS ESCUCHAR SU MÚSICA: https://open.spotify.com/album/7dW9vaKVreLUsnyrJoWk6K?si=HQSgljHRStio7hY3AKt7BQ&nd=1
Leyre Mesa
Profesora de canto y piano
Nacida en Bilbao, Inicia sus estudios de canto en la Escuela de Canto de la Sociedad Coral de
Bilbao, de la que forma parte durante varios años y completa su formación en el Conservatorio
Superior de Música Juan Crisóstomo Arriaga de Bilbao. Ha recibido clases magistrales de A. L.
Chova, R. Schmuck, E. Viana, … Durante el curso 2001/2002 realiza dentro del programa de
IRALE la “Habilitación de Música Nivel 1” especializado en 4 a 7 años.
De la mano de “Canticorum by Leyre Mesa”, organiza servicios musicales para eventos
particulares o de empresa acompañada de músicos profesionales (Museo Guggenheim Bilbao,
Teatro Campos, Palacio Euskalduna, BEC,…) con clientes particulares como empresas
(Iberdrola, Laboral Kutxa,…)
En el ámbito de la dirección coral, ha dirigido el coro Izar Argia Abesbatza. Desde el año 2018
es directora del Coro infantil/juvenil de la Coral Ondarreta de Las Arenas (Coro Ondarberri
Abesbatza).
Actualmente es miembro titular (soprano primera) del Coro de Ópera de Bilbao, dentro de la
temporada de ópera de ABAO
Ortza Balgañon Bilbao
Profesor de danza y bailarín
Locking, Breakdance, Dancehall, Dembow, Africano, Soca, Salsa, Merengue, Reggaeton, Bachata, Cumbia, etc…;
logrando crear clases dinámicas, originales y atractivas.
Su objetivo profesional es continuar en esta actividad, el baile, en la que me se ha formando durante años de manera
autodidacta; aplicando los conocimientos adquiridos, así como las nuevas tendencias que vayan surgiendo.
Conchi Salinas
Bailarina y profesora de Sevillanas
Profesora de sevillanas
Comienza su formación en 1979. Realiza cursos de danza–jazz , gimnasia rítmica y deportiva. Más tarde comienza en Estudio 9 (Bilbao) formándose en clases de sevillanas e iniciación al flamenco con Sara Lezana y Elvira Andrés. Y a partir de esas clases comenzó a tomar cursos de flamenco castañuelas y sevillanas con profesorxs como: Rosa Mª Rubio,Cristina Lindergan, Carmela Greco, Maria Martin, Chua Alba ,Maruja Torres y “La Truco” entre otras.
En la actualidad continua formándose asistiendo a cursos en Madrid a Estudio: “Amor de Dios”; en Granada, a la escuela flamenca “Chua Alba” y en El Ejido(Almeria) a la Escuela “Adagio”.
Iratxe Zenikazelaia Oriñuela
Profesora de pilates y de danza.
Larga experiencia como profesora de ballet clásico y monitora en clases de gimnasia de mantenimiento en diversos centros desde 1980, y en el Estudio de Danza Carmen Vera desde 1990.
Profesora de Pilates en el Estudio de Danza Carmen Vera desde 2009.
Titulada en danza clásica por el Conservatorio Superior de Arte Dramático y Danza de Valencia.
Monitora de Aerobic certificada por Centro CCC desde 1999.
Diplomada en Matt Pilates Instructor por Orthos desde 2009.
Cursos de formación Pilates Lasaches (R) desde un enfoque miofascial en 2014 y 2015.
Olatz de Andrés
Coreógrafa, bailarina y pedagoga
Olatz de Andrés dirige la compañía Lŏkke y está en continuo proceso de aprendizaje y búsqueda.
Formada en danza contemporánea, improvisación y coreografía de manera independiente en Bilbao, Granada, Barcelona, Ginebra y Londres. Licenciada en Traducción e Interpretación por la Universidad de Granada, Máster en DMT por la Universidad de Barcelona y MA in Choreography por LCDS-The Place (Londres).
Sus trabajos coreográficos se han presentado en diferentes festivales del estado y en Francia, Alemania, Reino Unido, Italia, Holanda y Portugal.
Andrea Díez Rial
Bailarina y profesora de danza Urbana
Nacida en Bilbao, ha recibo clases de baile desde los 4 años (euskal dantzak, batuka…). A los 12 años empezó a formarse en urbano. Estudió Bachiller de Artes Escénicas. Anteriormente ha participado en diferentes campeonatos de danza (Rock da House, Dzanp, Dantzatu…)
Actualmente recibe clases de Hip hop, Dancehall, Pole dance y Heels. Tiene experiencia impartiendo talleres de empoderamiento y autoestima desde la expresión corporal e impartiendo clases de baile desde 2017 en diferentes centros: Urretxindorra Ikastola, Tomas Camacho y polideportivos de Rekalde y San Ignazio con Bilbao Kirolak.
Según sus propias palabras«Me gusta mucho enseñar danza pero también aprender de mis alumnas. Y aunque mi verdadera profesión (trabajadora social y agente en igualdad) no tenga que ver con el baile, intento plantar alguna semilla de valores en mis clases.»
Aitziber Ruiz
Actriz, Bailarina y Profesora de Danza Moderna
Estudiante de cuarto curso de Arte dramático en la ESAD Dantzerti, Bizkaia. Bachillerato de artes escénicas en Ibarrekolanda, Bizkaia. Formada en varias academias y estilos de baile como Cdart, Artebi, Fenómeno Danza y Wild Dance.
Experiencia como actriz en teatro con Hekuba Teatro, en teatro musical ejerciendo como coreógrafa, actriz, cantante y bailarina, y en televisión con una pequeña aparición en la serie Go!azen.
Durante estos últimos años, ha sido profesora de baile en cursos de teatro musical de la BBK, profesora de danza moderna en Utopian y monitora de gimnasia rítmica en el colegio público Ignacio Aldekoa, Erandio.
Olaia Valle
Bailarina y Profesora de Danza Contemporánea Iniciación
Becada en el centro Descalzinha Danza y con la Graduación profesional de danza contemporánea, por el Conservatorio profesional de danza de Castilla y León Ana Laguna, España.
Está cursando el Grado de Pedagogía, UNED, es profesora de danza contemporánea para adultos en el programa BALLET Tde Victoria Eugenia (Donostia) y en Utopian.
Ha formado parte de procesos de creación como intérprete en piezas como la coproducida por DOOS COLECTIVO Y MARIE DE JONGH, o junto a Dantzaz Konpainia, con la Compañía de Danza Fernando Hurtado o con la Cía Matxalen Bilbao.