Utopian
  • Inicio
  • Utopian
    • ¿Qué es Utopian?
    • Instalaciones
    • Equipo directivo
    • El profesorado
  • Cursos
    • Teatro
    • Danza
    • Música
    • Bienestar y movimiento
    • Sumando saberes
  • Otros servicios
    • Celebra tu cumpleaños
    • Alquiler de espacios
    • Visitas teatralizadas
  • Galería
    • Utopian en imágenes
    • Videoteca
  • Actualidad
    • Agenda 2030 – Cultura
    • Noticias
    • HH
  • Trabaja con nosotrxs
  • Programación SUA
  • CALENDARIOS ESCOLARES 24-25
  • Contacto
  • cas
  • eus
  • Menú Menú

UTOPIAN CON LA AGENDA 2030

CULTURA EN TRANSICIÓN

UTOPIAN realizará un proyecto cultural que incluye los valores y principios del desarrollo sostenible y una voluntad para integrar la cultura como facilitadora de ese desarrollo. Consideramos que somos CULTURA EN TRANSICIÓN y vamos a realizar este año 2023 dos proyectos en consonancia con la Agenda 2030 y la ayuda que nos ha concedido el Gobierno Vasco para la “Aceleración de industrias creativas” El objetivo final es que en el 2030 Utopian sea un centro sostenible referente para la cultura y hayamos contribuido en hacer un mundo mejor. Vamos a trabajar 8 ODS (objetivos de desarrollo sostenibles): ODS 4/5/7/8/12/13/16 y 17.

¿QUÉ ES LA AGENDA 2030?

Proyectos

«Incorporación de los públicos jóvenes al teatro a través de un proyecto pedagógico y de programación sostenible»

Ya hemos comenzado a realizarlo en el 2022 con el cambio de narrativas a través de la programación y de estar en Campañas Escolares como Audaces y el Circuito Assitej.

«Transición energética-medioambiental»

La meta a la que nos dirigimos con este proyecto: “Transición energética en el espacio Utopian. Cultura en transición” es a crear en el 2030 un Centro Sostenible. Para conseguirlo hemos empezado con: Implantación de sistemas de eficiencia y estabilidad energética en la Sala Utopian Areto y en secretaria. (*ESTAREMOS EN OBRAS UNAS DOS SEMANAS)

ODS

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE
Utopian se compromete a desarrollar estos 8 ODS para una Cultura más sostenible

ODS 4. Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos.

ODS 12. Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles.

ODS 5. Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y niñas.

ODS 13. Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos.

ODS 7. Garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna para todos.

ODS 16. Promover sociedades justas, pacíficas e inclusivas.

ODS 8. Fomentar el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo, y el trabajo decente para todos.

ODS 17. Revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible.

Declaración El Compromiso de la Cultura con los ODS

Además hemos firmado la Declaración de Compromiso de la Curltura REDS (Red Española para el Desarrollo Sostenible) como centro comprometido con la Agenda 2030 a través de la cultura:

  • Defendemos que la Cultura es una parte fundamental de la vida y de la relación que mantenemos con el medio que nos circunda.
  • Reconocemos el poder de las expresiones culturales como vehículo transmisor de la experiencia humana en la tierra y subrayamos su capacidad para transmitir ideas, modificar comportamientos y mejorar la calidad de vida de las personas.
  • Afirmamos el poder transformador de la Cultura y de las expresiones culturales para contribuir decisivamente a los cambios necesarios para el logro de un mundo basado en la equidad, la inclusión y la sostenibilidad de los recursos.
  • Asumimos la ineludible presencia y valor de la Cultura en los ODS enunciados en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, la dimensión cultural de los Objetivos formulados y la virtualidad de la cultura como poderosa contribución transversal para la consecución de los ODS relativos a educación, alimentación, desarrollo urbano, consumo y producción, crecimiento económico, medioambiente, igualdad, inclusión y construcción de la paz.

Y por ello, adoptamos los siguientes compromisos:

  • Suscribimos y apoyamos los valores que alientan los Objetivos de Desarrollo Sostenible enunciados en la Agenda 2030.
  • Promoveremos la adopción de los ODS como marco de acción para las instituciones y agentes culturales de nuestro país, así como para nosotros como individuos.
  • Contribuiremos a la consecución de los ODS asegurándonos de que nuestros centros/espacios culturales,
    programas y acciones sean medioambientalmente sostenibles y socialmente inclusivos.
  • Apoyaremos las alianzas y sinergias con otros sectores y agentes que promuevan, potencien y multipliquen
    la difusión y consecución de los ODS.
  • Emprenderemos acciones y programas que contribuyan a fomentar una cultura de la sostenibilidad en el sector.

La AGENDA 2030 es tal vez una utopía, por eso nosotr@s creemos en ella y trabajaremos a través de la cultura para conseguirlo. Cualquier duda o contribución que quieras hacer escríbenos un mail ó háblalo con Thais o Haizea en secretaria. Ellas coordinan este proyecto junto a Arantxa Iurre (Contenidos pedagógicos) y Carlos Baiges (Transición energética).

UTOPIAN

Espacio de creación. Artes escénicas, bienestar, sala de espectáculos y lugar de encuentro de artistas.

DÓNDE ESTAMOS

Polígono Industrial Errotatxu
Nave D, Locales 1-2,
48993 Getxo (Bizkaia)

HORARIO

Mañanas:  10:00 a 14:00h
Tardes: 16:30 a 20:30

Copyright ® 2018- Utopian.
  • Facebook
  • X
  • Youtube
  • Instagram
  • Mail
  • Aviso legal. Política de privacidad
  • Política de cookies
Desplazarse hacia arriba
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias, en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación, para fines analíticos o estadísticos sobre su utilización…Y otro tipo de fines.